Estas son algunas de las técnicas que utilizamos en nuestro día a día:

– Neurodinámica clínica: para tratar disfunciones de nervios periféricos, como ciáticas, túnel carpiano, adormecimiento en manos y dedos, algunas lumbalgias rebeldes…
– Ganchos o fibrolisis instrumental: ayuda a tratar puntos específicos, como cicatrices, tendones, ligamentos, fascias, fibras musculares…
– Puntos gatillo: algunos puntos dolorosos dentro de los vientres musculares provocan dolores que pueden llegar a ser muy intensos. Estos dolores pueden ser cercanos a estos puntos, pero frecuentemente provocan dolores referidos a otras zonas del cuerpo.
– Vendajes y kinesiotape:los vendajes funcionales se utilizan sobre todo en la práctica deportiva, ya que sujeta las articulaciones para prevenir lesiones, pero permitiendo su movilidad y funcionalidad. El kinesiotape se aplica con diferentes objetivo: descontracturar, quitar el dolor, desinflamar etc…
– Mulligan: se realizan unas movilizaciones y ejercicios activos muy concretos y estudiados, con los que se recupera la movilidad y la funcionalidad, todo con mucha suavidad y siempre sin provocar el más mínimo dolor.
– Técnicas específicas para ATM: la articulación témporo-mandibular ocasiona un gran malestar cuando da dolores al masticar, cefaleas, problemas de oclusión etc. Un correcto tratamiento de esta articulación aporta, sobre todo, un gran bienestar y calidad de vida.