
La osteopatía es una disciplina terapéutica que busca la autorregulación de las disfunciones que sufre el cuerpo. Se basa en un profundo conocimiento de las estructuras anatómicas, además de la biomecánica y de la fisiología humana, buscando así el origen de la lesión y tratando al paciente de manera global. Se hace una extensa anamnesis o recogida de datos, una exploración exhaustiva y un tratamiento mediante técnicas manuales:
Osteopatía estructural: se realizan movilizaciones rítmicas, técnicas miotensivas y musculares y manipulaciones o thrusts, entre otras técnicas. Se tratan sobre todo problemas de espalda, tendinits, contracturas, esguinces…
Osteopatía visceral: con técnicas suaves se tratan problemas digestivos (gastritis, estreñimiento, problemas hepáticos, renales…), ginecológicos, respiratorios…
Osteopatía craneal: se tratan problemas como cefaleas, migrañas, sinusitis, problemas mandibulares…